![]() |
Ingresos Pasivos vs. Participación Activa (continuación)Actividad PasivaPor lo general, todas las actividades de alquiler de propiedad (excluyendo a los trabajadores profesionales en bienes raíces) son actividades pasivas. Las dos restricciones sobre cuando una pérdida resultante de una actividad pasiva puede compensarse con otras fuentes de ingresos son:
La regla de riesgo restringe a los contribuyentes de reclamar una pérdida por más de lo que de hecho pudieran perder de la actividad. O sea, pueden reclamar una pérdida sólo hasta la cantidad por la cual personalmente están a riesgo en la actividad. Las reglas de actividad pasiva dictan que las pérdidas de actividad pasiva pueden deducirse sólo de ingresos de actividad pasiva. O sea, las pérdidas que excedan de los ingresos de alquiler no son deducibles; sin embargo, algunas pérdidas pueden ser deducibles si se satisface una excepción. Las excepciones se explicarán más adelante en esta lección. ![]() Los contribuyentes generalmente son considerados en riesgo por la cantidad de efectivo y propiedad que contribuyeron a la actividad de la que no están protegidos contra responsabilidad personal (con la excepción del seguro para hechos fortuitos). Los ingresos pasivos generalmente se atribuyen a cosas como arrendamiento de equipo, propiedad de alquiler, la mayoría de sociedades colectivas limitadas, corporaciones S, y compañías de responsabilidad limitada en las cuales el contribuyente no participe de manera esencial. Los ejemplos de ingresos no-pasivos incluyen salarios, sueldos, comisiones, propinas, ingresos de trabajo por cuenta propia, interés, dividendos, anualidades, y algunas regalías. Para más información, consulte la Publicación 925, Passive Activity and At-Risk Rules (Actividad Pasiva y Reglas A Riesgo, en inglés). |